El año de la serpiente de madera tendrá una gran celebración en el Cenart, con danza, música y platillos típicos chinos.
Por: Ali Rodríguez / El Sol de México
Aunque algunos países ya celebraron el comienzo de un nuevo ciclo con la llegada del 2025, para algunas culturas, como en China, está por comenzar. Por ello, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) llevará a cabo la cuarta edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino con muestras de danza, gastronómicas y más.

Debido a que el calendario chino se rige por las fases lunares, no hay un día fijo para el Año Nuevo y su celebración ocurre en la segunda luna nueva tras finalizar el solsticio de invierno, que de acuerdo con las predicciones será el miércoles 29 de enero.

¿Qué actividades habrá en el Cenart por el Año Nuevo Chino?
En la celebración del Año Nuevo Chino podrás conocer de cerca las tradiciones del gigante asiático. Desde conferencias referentes al festejo y la cultura, danzas del dragón y del león, hasta la vestimenta tradicional con una pasarela de hanfu.
También podrás disfrutar demostraciones de artes marciales, proyecciones de películas, música tradicional del país o degustar platillos típicos por si tu paladar todavía no ha probado los rollitos primavera, fideos, entre otros.

Por si fuera poco también habrá maravillas visuales con exposiciones de fotografía que refleja los paisajes de China, así como talleres de artes plásticas, cosplays y de escritura para que aprendas a trazar algunos de carácteres con la técnica gongbi.
En los próximos días, el Cenart y la Embajada de China en México darán a conocer más detalles de su programación.