Los Cetes son pagarés que emite el Gobierno para obtener dinero y con ese dinero invertir en infraestructura o pagar servicios

Por: Emmanuel Ameth
Los Certificados de la Tesorería (Cetes) son una inversión confiable en México, operados a través de la plataforma Cetesdirecto del Gobierno federal. En 2025, Cetesdirecto presenta nuevas condiciones para el ahorro recurrente y el plazo mínimo.
De acuerdo con el banco español BBVA, las inversiones a través de fondos en Cetes son una buena opción para los inversores más conservadores, al ser uno de los instrumentos financieros con menos riesgo en México, ya que es el gobierno mismo quien se compromete a devolver el dinero de la inversión y los rendimientos que se generen. Además, al tener plazo de vencimiento muy cortos, tienen mayor liquidez que otros productos, lo que puede ser una ventaja para quienes piensen que pueden necesitar tener disponible el dinero invertido a corto plazo.
Emitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y custodiados por Banxico, los Cetes, según el Banco de México (Banxico), son bonos cupón cero; se compran por debajo de su valor nominal, no generan intereses periódicos, y el rendimiento se obtiene al vencimiento.
Los Cetes son el instrumento de deuda más antiguo emitido por Gobierno Federal: se emitieron por primera vez en enero de 1978. Una de las características de este instrumento es que la fecha de vencimiento deberá de coincidir con un día jueves hábil u otro día que lo sustituya en caso de no ser laborable. En la actualidad se ofertan a plazos de 28 y 91 días, así como a plazos cercanos a los seis meses y un año, aunque históricamente se han llegado a emitir a plazos mínimos de 7 días y máximos de 728 días
Los Cetes se obtienen a través de la plataforma Cetesdirecto, la cual surge el 26 de noviembre de 2010, tras un esfuerzo para fomentar y democratizar el ahorro y la inversión en México, permitiendo a personas físicas tener acceso a servicios financieros y poder invertir en valores gubernamentales con montos accesibles y sin comisiones.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, Cetes Directo es una plataforma confiable ya que cuenta con el respaldo del Gobierno de México y reguladores como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y es manejada por la Nacional Financiera (Nafin), S.N.C., entidad que opera desde 1934.